A través de la Gaceta Oficial, el gobierno de la Ciudad de México publicó la convocatoria de la Beca PILARES 2021, programa cuyo objetivo es apoyar a los habitantes capitalinos para iniciar, continuar o concluir sus estudios en tres niveles educativos, además de ofrecer la oportunidad para ser facilitadores de servicios.
El registro comenzó este 18 de enero y concluirá el 25 de enero. Los resultados serán dados a conocer antes del 15 de febrero, fecha límite para transparentarlos en el sitio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina (Sectei).
Este programa va dirigido a personas que van de los 15 a los 29 años de edad. La beca está orientada a estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes recibirán 800 pesos, estudiantes de licenciatura, quienes recibirán 1,200 pesos. Los facilitadores de servicios recibirán 8,072 pesos.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Conoce el calendario de transmisiones que se realizarán a través de Facebook Live PILARES CDMX. Semana del 18 al 22 de enero. <a href="https://twitter.com/hashtag/PILARESContigo?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#PILARESContigo</a><a href="https://twitter.com/hashtag/NoBajesLaGuardia?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#NoBajesLaGuardia</a><a href="https://twitter.com/hashtag/TeCuidasTuNosCuidamosTodos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#TeCuidasTuNosCuidamosTodos</a> <a href="https://t.co/FiWixAApCR">pic.twitter.com/FiWixAApCR</a></p>— PILARES CDMX (@CdmxPilares) <a href="https://twitter.com/CdmxPilares/status/1350289818014646272?ref_src=twsrc%5Etfw">January 16, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Requisitos generales para la beca PILARES
-Ser residente de la Ciudad de México.
-Tener entre 15 años y 29 años once meses de edad cumplidos.
-Registrarse en alguna de las Ciberescuelas en PILARES.
-No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
-Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico activa.
Requisitos específicos
-Secundaria. Contar con registro oficial de inscripción vigente, ofrecido por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
-Bachillerato. Contar con registro oficial del bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierta.
-Universidad. Ser mayor de edad y contar con el registro oficial vigente de la matrícula en licenciatura.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="ca" dir="ltr">Consulta aquí la convocatoria ??<a href="https://t.co/VPIZncnjxl">https://t.co/VPIZncnjxl</a> <a href="https://t.co/VcJGaxyFcY">pic.twitter.com/VcJGaxyFcY</a></p>— SECTEI CDMX (@SECTEI_CDMX) <a href="https://twitter.com/SECTEI_CDMX/status/1351190549613707267?ref_src=twsrc%5Etfw">January 18, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Requisitos para prestadores de servicios
-Ser mayor de edad.
-Contar con certificado de educación media superior.
-No ser persona trabajadora del gobierno federal ni del gobierno capitalino.
-Tener disponibilidad de 30 horas a la semana.
-Manejo de equipo y programas de cómputo o contar con conocimientos en el ámbito administrativo.
Registro y documentación
Las personas interesadas podrán efectuar su registro en el sitio de la Sectei, con la siguiente documentación digitalizada:
-Solicitud de registro al programa Beca PILARES 2021, disponible en la página de la Sectei.
-Carta compromiso para recibir asesoría y acompañamiento en las Ciberescuelas de los PILARES, también disponible en la página de la Secretaría.
-Carta que haga constar, bajo protesta de decir verdad, que no es beneficiaria de otro apoyo económico.
-Comprobante vigente de que la persona está inscrita o cursa estudios de secundaria en el INEA; en alguna de las modalidades de bachillerato; Comprobante de inscripción o matrícula vigente de licenciatura en alguna institución o universidad pública.
-CURP actualizado
-Comprobante de domicilio.
-Identificación oficial vigente con fotografía.
Los facilitadores de servicio deberán presentar también comprobante de nivel de estudios, mínimo educación media superior, así como una carta de obligaciones y actividades, disponible al hacer el registro.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¿Hablas una lengua indígena y vives en la Ciudad de México? Inscríbete como tallerista de interculturalidad en <a href="https://twitter.com/CdmxPilares?ref_src=twsrc%5Etfw">@CdmxPilares</a>.<br><br>Requisitos ?? <a href="https://t.co/0WbAhuTveD">https://t.co/0WbAhuTveD</a> <a href="https://t.co/cNZ8hpGpwz">pic.twitter.com/cNZ8hpGpwz</a></p>— SEPI CDMX (@SEPICDMX) <a href="https://twitter.com/SEPICDMX/status/1347622559995498496?ref_src=twsrc%5Etfw">January 8, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>