Cholula. – Una parada obligatoria si visitas Cholula, es conocer el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios ubicado sobre la Gran Pirámide Tlachihualtépetl que cautiva a cualquiera.
Su construción inició en el año en 1594, aunque el templo de esa época fue destruido parcialmente por un sismo en 1864 y en ese mismo año, fue reconstruido.
La hermosa construcción cubierta de azulejos y tonos cálidos, tiene a sus espaldas una hermosa vista del imponente volcán Popocatepétl que logra una panorámica memorable.
El interior del templo es de estilo barroco, decorada con pinturas que albergan a la milagrosa imagen de la Virgen de los Remedios. Del 1 al 8 de septiembre se realiza la
La leyenda de la pirámide narra que fue construida por un gigante llamado Xelhua a base ladrillos de adobe, después de que escapó de una inundación en el Valle de México.
Además la crónica de Fray Toribio de Benavente "Motolinía" narra lo siguiente:
“en lo alto estaba un teocalli viejo y pequeño y desbastáronlo y pusieron en su lugar
una cruz alta, la cual quebró un rayo y tornando a poner otra, y otra, también las quebró, y la tercera yo fui presente que fue el año pasado de 1535, por lo cual descopetaron y cavaron mucho de lo alto, donde hallaron muchos ídolos e idolatrías ofrecidas al demonio, y por ello yo confundía a los indios diciendo que por los pecados en aquel lugar cometidos no quería Dios que allí estuviese su cruz. Después pusieron allí una gran campana bendita y no han venido más tempestades, ni rayos
después que la pusieron”
El hermoso santuario está ubicado en Ferrocarril, San Miguel, Zona Arqueológica San Andrés Cholula.