Para el grupo de migrantes cholutecas que decidió volver de forma voluntaria de ciudadades como Nueva York o Chicago, en febrero pasado; el ayuntamiento de San Pedro Cholula les otorgó un apoyo de 20 mil pesos.
La promesa, que el dinero fuera invertido en acrecentar o fundar negocios familiares dándoles así una forma digna de vivir.
Ahora, a casi dos meses de entregado el recurso a un total de 24 migrantes deportados, estos pusieron manos a la obra y han abierto Pizzerias, lavanderías, auto lavados y hasta sus propias empresas de jardinería.
¿De dónde eran los beneficiarios?
Cada uno de los cholutecas impulsados con estos apoyos, tiene origen en as siguientes comunidades:
• Zacapechpan
• Cuachayotla
• San Juan Tlahuca
• San Francisco Cuapan
Para estos cholutecas nacidos en zonas de alta marginación por muy pueblo mágico que sea San Pedro Cholula, volver a casa no solo representó una considerable disminución en sus ingresos, pues en ciudades como Chicago o Nueva York estos migrantes se dedicaban a actividades bien remuneradas.
Los beneficiados con 20 mil pesos, son migrantes deportados de entre 33 y 50 años de edad,